Una bonita página web ya no es suficiente para vender en línea. Después de la pandemia, el ecommerce experimentó un enorme crecimiento y esto generó también mucha más competencia.
En 2020 el comercio electrónico aumentó un 40% en Centroamérica y el Caribe, lo que hizo que aparecieran empresas como Tilopay. Una de las principales ventajas de Tilopay es que soluciona los pagos online en empresas de todo tipo.
Si estás comparando soluciones de pago para tu ecommerce, debes conocer qué es Tilopay. A continuación te contamos cómo funciona Tilopay, sus funciones más destacadas, y sus ventajas y desventajas.
¿Qué es Tilopay?
Original de Costa Rica, Tilopay ofrece soluciones de pago para pymes y grandes ecommerce en Centroamérica y el Caribe. Incluye pasarelas de pago para tiendas en línea y pagos mediante link que pueden utilizarse en redes sociales o WhatsApp.
Podemos definir qué es Tilopay con un término: fintech (una mezcla de las palabras financial y tecnology). Una solución todo en uno que se integra con distintas plataformas como Wix, Shopify, Woocommerce y también con servicios como Avify, para controlar el inventario de forma automatizada con cada venta.
¿Para qué sirve Tilopay? ¿Por qué es útil para mi negocio?
Fundada en el 2020, Tilopay brinda servicio a más de 2.000 empresas en Centroamérica y Caribe. Si tenemos que definir para qué sirve Tilopay en una frase sería: recibir pagos de forma más segura en tu ecommerce.
Con Tilopay puedes incluir una pasarela de pago en tu tienda online y también emplear los links de pago para potenciar las ventas por redes sociales. Son muchas las ventajas y desventajas de Tilopay, cuya oferta se puede clasificar en 4 productos:
- Tilopay Checkout, una pasarela de pago para tiendas online.
- Tilopay Link, un enlace de pago para gestionar múltiples canales de venta.
- Tilopay Repeat, cobros recurrentes a un mismo usuario, sin tener que hacer ninguna gestión.
- Tilopay Enterprise, ofrece soluciones de pago personalizadas para cada empresa en base a sus productos y volúmenes de venta.
Nacida como respuesta al boom del ecommerce a nivel mundial debido a la pandemia, Tilopay es un servicio financiero seguro y cómodo para clientes y empresas por igual.
¿Cómo funciona Tilopay?
Los fundadores de Tilopay lo definen como un datáfono digital, que permite pagos online sin necesidad de registro del cliente. Ofrece una interfaz para pagar con tarjetas Visa, Mastercard o Amex y con total seguridad gracias a sus certificados 3D Secure 2.0.
Hacer una cuenta en Tilopay es muy sencillo: los negocios deben completar un formulario de forma digital y adjuntar documentación relacionada al negocio. Una vez aprobada la solicitud, puedes integrar instantáneamente este servicio.
Cuando tienes tu cuenta, seguro te preguntas ¿cómo funciona Tilopay? Y esto depende del tipo de ecommerce que tengas:
- WooCommerce, Wix, Shopify, Magento y otras plataformas compatibles, sólo hace falta instalar un plugin.
- Apps propias u otras plataformas de venta en línea se necesita de un API (Application Programming Interfaces).
- Para negocios sin tienda online, una de las funciones de Tilopay incluye realizar links de pago.
Una vez realizado el pago, el dinero estará disponible en tu cuenta y podrás retirarlo cuando lo necesites, directamente a la cuenta bancaria de tu negocio.
Funciones de Tilopay que te sorprenderán
Una solución de pago para incrementar las ventas online. Descubre las funciones de Tilopay a continuación y determina si es lo que necesita tu negocio para alcanzar el próximo nivel.
#1 Formularios inteligentes
Entre las principales ventajas de Tilopay podemos destacar su formulario de pago inteligente, que se adapta automáticamente a cualquier dispositivo. No tienes que saber de código ni modificar nada en tu tienda, Tilopay se integra en cualquier web. Y, además, ofrece una experiencia de pago cómoda y segura.
Y no sólo obtienes un formulario de pago muy eficiente. Entre las funciones de Tilopay también destaca la posibilidad de realizar pagos fraccionados, reembolsos y pagos recurrentes.
#2 Pagos seguros
Al hacer pagos online, la seguridad lo es todo. En Chile por ejemplo, 85% de los usuarios de Internet compra de manera online, un dato que afirma la importancia de contar con sistemas de pago en línea fiables.
Una de las funciones de Tilopay es la seguridad que ofrece en sus transacciones, con estándares Kount, 3DS Secure 2.0 y PCI DSS Compliant. Incluye también la tokenización de los datos, lo que permite a los clientes guardar su información personal y bancaria de forma cifrada para futuros pagos o pagos recurrentes.
#3 Varios métodos de pago
Con Tilopay puedes aceptar pagos con tarjetas de crédito y débito Visa, Mastercard y American Express. Aunque esto puede ser considerado entre las ventajas y desventajas de Tilopay, ya que sólo acepta estos 3 emisores de tarjetas.
Otra de las funciones de Tilopay más destacadas es que acepta pagos en distintas monedas, facilitando la expansión regional e internacional de una ecommerce.
#4 Integraciones para ecommerce
Como mencionamos anteriormente, Tilopay es una solución de pago para ecommerce. Y para funcionar correctamente ofrece varias integraciones con plataformas reconocidas en el mundo de la venta online como:
- WooCommerce
- OpenCart
- PrestaShop
- Magento
- Shopify
- Wix
- BigCommerce
- Adobe Commerce
- Vtex
Y también puede integrarse Tilopay por medio de API o utilizarlo con un link de pago para enviar por redes sociales o apps de chats.
#5 Reportes y datos
Otra de las interesantes funciones de Tilopay es la capacidad de obtener reportes y datos de las transacciones que se realizan en tu ecommerce. A través de tu portal de usuario puedes visualizar todas las transacciones y detectar patrones de consumo.
Junto con una gestión automatizada de tu inventario, como ofrece Avify, podrás conseguir información muy valiosa sobre tu público objetivo y los hábitos de compra de tus clientes.
Ventajas y desventajas de Tilopay
Sin duda, ya has notado cómo las funciones de Tilopay pueden ayudar a una ecommerce. Una empresa joven, que ha crecido muchísimo en estos 2 años satisfaciendo una necesidad del sector ecommerce, con sus ventajas y desventajas de Tilopay.
Ideal para cualquier empresa
Una de las ventajas de Tilopay más importantes para tiendas en línea es que es ideal para cualquier empresa. No importa tu volúmen de venta o cuántos empleados tienes, Tilopay se adapta a todos los negocios. Ofrece pasarelas de pago para una tienda en línea con plugins o API, y también links de pago para vender directamente por redes o WhatsApp.
Todas las transacciones en Tilopay son completamente seguras
Los clientes ganan tranquilidad con estándares de seguridad como 3D Secure. Y las empresas saben que los pagos se harán correctamente, ya que este servicio comprueba la disponibilidad de fondos.
Los métodos de pago es una de las ventajas y desventajas de Tilopay
Esta plataforma acepta pagos de tarjetas Visa, Mastercard y Amex, en distintas monedas. Pero una de las desventajas de Tilopay es que no funciona con otro tipo de tarjetas ni con billeteras virtuales como PayPal, Google Pay o Apple Pay.
Con Tilopay se tiene que pagar comisión
No se trata de un servicio gratuito, sino que hay una comisión del 4,25% y un cargo fijo de USD$0,35 por cada transacción que se realice. Es importante tener esto en cuenta al calcular tu rentabilidad.
Facilidad para pagos recurrentes
Volviendo a las ventajas de Tilopay, este sistema de pagos ofrece muchas comodidades para ecommerce como la posibilidad de hacer pagos recurrentes o realizar reembolsos de forma muy sencilla.
Una solución de pago para cualquier negocio
Se estima que para el 2040, el 90% de la población utilizará servicios digitales, lo que refuerza la idea de contar con sistemas de pago online seguros como Tilopay.
Teniendo en cuenta las funciones de Tilopay, podemos definir que se trata de una herramienta muy buena para negocios de todo tipo que buscan facilitar y automatizar sus pagos.
Para maximizar la rentabilidad de tu ecommerce, es necesario automatizarlo con pagos seguros y un inventario actualizado con todos tus canales de venta como ofrece Avify. Al tener automatizadas las gestiones de pagos e inventario podrás optimizar tus ventas y dedicar más tiempo a otras necesidades del negocio.