¿Cómo hacer una página de ventas por Instagram? Te contamos todo lo que necesitas saber

Fiorenza Gattavara

Fiorenza Gattavara

cómo crear una cuenta de instagram

Si lo que buscas es hacer crecer tu negocio, crear tu página de ventas en Instagram es lo que necesitas. El sitio web de la red social es el sexto más visitado del mundo con más de 1.300.000  usuarios activos diarios. Y es que además de ser un medio para publicar fotografías y reels, ofrece excelentes herramientas destinadas a tu empresa. Revisa estas estrategias imperdibles para vender por la red social del momento.

Te lo ponemos muy simple. Más de la mitad de los usuarios de Instagram sigue cuentas de empresas. Más de un tercio ha usado la app para comprar algún producto online en medio de este boom del comercio electrónico. Entonces, ¿qué estás esperando para sumarte al social commerce? En este artículo te entregaremos una guía fácil para crear tu página de ventas en Instagram.

Partamos de cero: ¿se puede vender por Instagram? 

¡Claro que sí! Y es más fácil de lo que parece. La venta online en Instagram te permite crear un catálogo completo con tus productos, fotos y precios. De esta manera, los usuarios al seleccionar un producto son dirigidos al e-commerce de tu empresa. También, pueden guardar el producto que les interesó para volver fácilmente a él después.

¿Qué es el social commerce? 

El social commerce es la venta o compra de bienes o servicios directo desde una red social, como Facebook o Instagram. Y es que realmente se ha vuelto tendencia en los últimos años. Si quieres saber todo sobre este concepto, te invitamos a leer nuestro artículo sobre social commerce.

¿Cómo hacer una página de ventas en Instagram? Te lo contamos en 8 pasos:

Paso 1: Crea tu usuario de Instagram

Ingresa al sitio web de Instragram y registrate. Desde  tu computador puedes descargar la aplicación en App Store y Google Play. También puedes acceder a la app desde tu teléfono móvil. Se encuentra disponible para sistemas operativos iOS y Android.

Paso 2:  Asegúrate de que tengas un perfil comercial 

Un aspecto clave a la hora de crear tu página de ventas en Instagram es tener un perfil comercial en la plataforma. Con este perfil podrás acceder a la venta digital a través de la red social. ¿Cómo se configura? Debes ir a la configuración de la cuenta y seleccionar la opción “cambiar a cuenta profesional”. 

Paso 3: Completa la información en la biografía de tu perfil

Aquí es donde debes presentarte ante los usuarios de la red social. Elige con máximo cuidado cada detalle, ya que es tu carta de presentación para tus futuros clientes. Completa la información con el nombre de tu negocio y la descripción de lo que lo hace único. Debe quedar claro cuál es el valor agregado de tu empresa. En esta sección debes poner el link URL de tu sitio web y una foto de perfil.

Paso 4: Define cuál será el público objetivo de tu página de ventas en Instagram

Cada acción que realices en tu perfil, debe ser pensando en el cliente al cual están dirigidos tus productos. Debes estudiar la forma en que a tu cliente le gustaría recibir el contenido. Esto dependerá del género, la edad, las preferencias, intereses y una serie de características que tú mejor que nadie conoce.

Paso 5: Comienza a crear contenido

Con el paso anterior en mente, interactúa en los múltiples formatos que Instagram te ofrece. Puedes hacer fotos, videos, reels, historias y lives. Procura que las imágenes que subas sean de alta calidad y se acompañen de texto que enriquezca lo que quieres transmitir. ¡Y no necesitas ser diseñador! Conoce estas herramientas que te permitirán crear contenido sin ser un experto en el diseño. 

Es importante que cuentes con una estrategia y planificación del contenido para que este sea de valor para tu público objetivo. Cada una de tus creaciones debe ir con un objetivo claro, previamente definido, que puede ser informativo, educativo, inspirativo o interactivo. De esta manera, estarás guiando a ese potencial cliente por tu embudo de ventas hasta que se transforme en un cliente propiamente tal. Revisa cómo construir un embudo de ventas en cuatro sencillos pasos. 

Paso 6: Determina tu frecuencia de publicación de los contenidos

Mantén siempre tu cuenta activa. Para ello, es recomendado subir contenido a diario, y no descuidar los fines de semana. Investiga qué hábitos de navegación tiene tu público objetivo o target e intenta subir tu contenido según ello. Además, analiza qué está publicando tu competencia y la industria en general, puede ayudarte a generar nuevas ideas.

Paso 7: Aumenta tus seguidores

Para conseguirlo, te recomendamos conectar tu Instagram con tu cuenta de Facebook y divulgar tu perfil en todas tus redes sociales. Es importante que te mantengas atento a responder los mensajes directos que te escriban, fidelizando a nuevos potenciales clientes. 

Otra manera de conseguir más seguidores es incorporando la publicidad pagada a tu estrategia. Para ello, la misma plataforma te ofrece Instagram Ads. Así, pagando una pequeña cantidad por publicación los usuarios de la plataforma que cumplan con tu público objetivo serán redirigidos a tu perfil.

Paso 8: Comienza a usar Instagram Shopping

A la hora de crear tu página de ventas en Instagram, una herramienta que te será muy útil es Instagram Shopping. Esta es una función donde puedes crear tu propia vitrina dentro de la red social. Para crear tu tienda en Instagram debes configurar “Comprar en tienda” en la administración de ventas. A continuación debes:

  • Confeccionar tu catálogo: sube cada producto con su fotografía y precio respectivo. Puedes hacer uso de las páginas de detalle, donde se mostrará la descripción e información relevante sobre el producto.
  • Crear colecciones con tus productos, de manera de presentar tu tienda de Instagram de forma más atractiva.
  • Una vez que tienes todo listo, debes enviarlo a Instagram para revisión.

Requisitos para vender por una página de Instagram

Ahora que sabes lo necesario para iniciarte en el e-commerce en Instagram, avancemos al siguiente paso. A continuación, enumeramos  los requisitos para tener tu página de ventas en Instagram

  • Cumplir con las políticas de la plataforma
  • Representar tu negocio y tu dominio
  • Que el producto o servicio que vendas esté dentro de lo permitido por la red social
  • Demostrar fiabilidad
  • Proporcionar información precisa y seguir prácticas recomendadas

¿Qué es ilegal vender por Instagram? 

Antes de iniciarte en el mundo de las ventas por Instagram, es importante que revises qué productos y servicios no está permitido comercializar. Según la página de la plataforma, son más de 20 ítems prohibidos de vender o publicitar.

Algunos de ellos son:

  • Productos para adultos
  • Alcohol y tabaco
  • Partes del cuerpo y fluidos corporales
  • Documentos, divisas o instrumentos financieros.
  • Apuestas
  • Artículos o sustancias peligrosas
  • Trata de personas y servicios sexuales
  • Suplementos orales
  • Empleos
  • Cosméticos usados
  • Armas, municiones y explosivos

5 recomendaciones para aumentar tus ventas y llevar tu negocio al siguiente nivel

Existen diversas estrategias para aumentar el flujo de visitas en tu página de ventas en Instagram. Acá te entregamos algunos tips:

#1 Haz alianzas con influencers

Los influencers son personas por las cuales diversos grupos se sienten representados. Puedes enviarle tus productos de regalo a un influencer que tenga seguidores afines a tu público objetivo. Usualmente el influencer “realiza un unboxing” en un live o a través de una historia, mostrando uno a uno tus productos.

#2 Utiliza Instagram Ads

Esta función te permite definir un tipo de público específico al que quieres que esté dirigida la publicidad sobre tu negocio. Los usuarios podrán acceder desde la publicidad a tu sitio web o a tu perfil.

#3 Realiza concursos conectando con cuentas estratégicas para tu negocio

Únete con una cuenta cuyos productos vayan en la misma línea de tu negocio y creen un concurso. Aumentarás rápidamente el número de seguidores.

#4 Busca formas de interactuar con tus seguidores. Las más comunes son:

  • Historias: son muy versátiles, ya que te permiten crear encuestas, usar gifs, hacer preguntas y crear videos de 15 segundos. Se mantienen visibles por 24 horas.
  • Lives: corresponden a transmisiones en vivo, sirven para interactuar por ratos más prolongados con tus seguidores.
  • Reels: son una especie de video en formato vertical de hasta 90 segundos.

#5 No olvides usar hashtags y emojis

Los hashtags son palabras a las cuales se les antepone el signo “#”. Sirven para que cualquier usuario que busque la palabra en Instagram pueda llegar a tu publicación. Los emojis harán que tus textos sean más personalizados.

¡No esperes más y comienza tu página de ventas en Instagram! 

Recuerda que para crear tu página de ventas en Instagram debes crearte un perfil en la plataforma y contar con un perfil comercial. No pierdas de vista cuál es tu público objetivo y el tipo y formato que tendrán tus contenidos. Una vez creada tu tienda a través de la red social, no olvides llevar un inventario ordenado y coordinado con todos tus puntos de venta. En ese sentido, siempre puedes contar con Avify para automatizar y controlar tu inventario en un solo lugar.  

 

COMPARTIR ARTÍCULO